águilas y halcones

PILOTOS ESPAÑOLES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

ficha técnica

FORMATO

Miniserie 3×50′

SUBGÉNERO

Docudrama

GÉNERO

Documental

PÚBLICO OBJETIVO

Primario: Adulto (45-55)
Secundario: Joven (35-45)

AUTORES

Lourdes Andrino, Zoraida Duarte y Manuel Parrilla

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Arrabiar, David Muñoz

sinopsis

22 de junio de 1941. Alemania invade la Unión Soviética en la Operación Barbarroja. En respuesta a ello, el español Juan Lario, piloto republicano exiliado en Moscú, confecciona una lista con los nombres de aviadores españoles residentes en el país. Ellos se convertirán en los Halcones Rojos. 

En España, el régimen de Franco decide devolver el favor prestado por Alemania durante la Guerra Civil, enviando a combatir a quince de los mejores pilotos comandados por Ángel Salas.  Ellos forman la primera escuadrilla de aviadores voluntarios. Estos hombres serán conocidos como las Águilas Azules.

Es así como, durante la Segunda Guerra Mundial, alrededor de doscientos pilotos españoles luchan de nuevo tras la guerra en España y se convierten en testigos de excepción de la contienda. Algunos acaban en manos del enemigo, escapan de campos de internamiento, o encuentran el amor. Otros, luchan junto a mujeres pilotos, son retenidos en Gulags o se infiltran de incógnito en las líneas enemigas. Pero todos sienten el frío más extremo, el miedo y la incertidumbre cada vez que alzan el vuelo, y lo que es peor, todos y cada uno de ellos, viven la muerte de sus compañeros más queridos o la suya propia.

Portada AyH Web

Escoltó al mismísimo Stalin a la cumbre de Teherán y sus peripecias inspiraron una producción cinematográfica.

Comandó una escuadrilla de Spitfires en la caída de Berlín. 

Estrelló su Yak9 contra el enemigo dos veces y vivió para contarlo.

Murió en los cielos de Stalingrado tras derribar diez Bf-109.

Fue apresado por los rusos y retenido en un Gulag durante doce años.

Se codeó con ases de la aviación como Mölders.

Detrás de estos eventos de la Segunda Guerra Mundial no hay rusos, ni alemanes, ni británicos, ni americanos, si no españoles. 

Más de doscientos pilotos de nuestro país combatieron durante la Segunda Guerra Mundial junto a la Luftwaffe o la Fuerza Aérea Soviética tras enfrentarse en los cielos de España durante la Guerra Civil. Sin embargo, su intervención en el conflicto mundial más importante del Siglo XX es desconocida para la gran mayoría.

Las experiencias de estos aviadores son las que recogemos en Águilas y Halcones. Pilotos españoles en la Segunda Guerra Mundial mediante cuidadas escenas dramatizadas, el archivo documental existente, testimoniales de los mayores expertos en aviación histórica y familiares de los pilotos y a través de la generación de los combates en los que participaron estos pilotos y que realizaremos con DCS, el más potente simulador de vuelo del mercado.


¿quieres conocer nuestros trabajos?